FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS - PROGRAMA DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - MEDELLÍN

martes, 28 de septiembre de 2010

ENUNCIADO EJERCICIO 5 "IDEA BÁSICA"

Fecha: Octubre 8 de 2010

Lugar: Aula Taller

Hora (límite de montaje muestra): 8:30 a.m.

Porcentaje de evaluación: 15%

Formato plancha: 50 x 70 en soporte rígido.

COMPONENTES

PRODUCTOS

Memorias

Correspondencia entre la valoración vs. y los criterios de intervención: Casa y área de influencia

Concepción del proyecto arquitectónico

Argumentación, ideogramas y esquemas conceptuales de la propuesta integral y arquitectónica. Resignificación de la memoria. Qué sobre y qué queda?

Zonificación, usos, accesibilidad, sistemas funcionales, recorridos.

Intervención Urbana

Integración de la propuesta con el entorno urbano y de espacio público:

Accesibilidad, volumetría e imagen de la casa en el conjunto, tratamiento de ámbitos exteriores (plaza, plazoletas, andenes, vías, remates),paisajismo

Esquemas generales Escala 1:1.000

3 vistas (perspectivas) esquemáticas de ámbitos s exteriores sugeridos intervenidos y comparativos con el estado actual.

Intervención arquitectónica

Representación arquitectónica de la intervención con denominación de usos, sistemas funcionales, técnicos, y espaciales.

Maqueta volumétrica: Escala libre

Plantas generales, secciones y fachadas representativas. (Asignación de usos) Escala 1:500

2 Imágenes en 3D de ambientes interiores representativos. Pueden ser secciones en perspectiva, fotomontajes con imágenes comparativas al estado actual



CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Coherencia entre la valoración y la propuesta de intervención. Capacidad de activación y resignificación de la memoria del lugar y la casa. (1 punto)

2. Intervención del espacio público (área de influencia). Articulación con el entorno y tratamiento paisajístico. (1 punto)

3. Componente funcional y de apropiación: Viabilidad de usos y coherencia del programa. (1 punto)

4. Concepto arquitectónico: Rasgos tipológicos, espacialidad, lenguajes(1 punto)

5. Coherencia formal. Expresión y capacidad de comunicación (1 punto)

NOTA: Exhibir la bitácora y maquetas de estudio. No se hará sustentación oral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario