Algunas recomendaciones que surieron de la primera visita de campo y de archivo:
Para los levantamientos llevar mas ayudas planimétricas (preimpresos del sector, catastro, levantamientos encontrados) y elementos de medición. Conseguir carta de la "U" para permiso de levantamientos en lugares estatégicos (Cacharrería la Campana entre otros). Registrar medidas a ejes de crujías, alturas, vanos, patios. Elaborar esquemas planimétricos, secciones de pasajes, altillos, y otras secciones representativas, levantamientos de fachadas y transformaciones, etc.
Para el registro fotográfico hacer panorámicas, composición de fachadas, espacios interiores, detalles constructivos, problemáticas, e imágenes para comentar. Preparar para el martes un modelo de presentación del registro con referenciación y clasificación de ámbitos.
Para el estudio histórico entrevistas a personajes del sector para indagar sobre los usos que ha tenido el sector, población que habitó y frecuentó, transformaciones significativas del entorno y edificio, etc. y repartición de consultas documentales en las bibliotecas públicas, universidades, prensa, archivos históricos. Hacer el mayor rastreo de evidencias del sector y edificación.
Para el grupo de estudio urbano, normativas, planes y proyectos, visitas a los entes de control, planeación municipal, catastro, revisión de planes parciales, proyectos de pasajes comerciales en curso, proyectos de transformación urbanos (peatonalizacion), etc.
Surgirán mas datos y elementos que contribuyan a hacer un reconocimiento mas completo mientras mas se explora el edificio y se indaga en las fuentes documentales.
Los profesores estaremos en el sitio para acompañarlos y orientarlos en las tareas.
PARA EL MARTES 10 DEBERÁN REUNIR EL MAYOR NÚMERO DE EVIDENCIAS DE CAMPO GRÁFICO Y FOTOGRÁFICO (Bocetos de bitácoras), ENTREVISTAS, Y MATERIAL DOCUMENTAL PARA COMPARTIR CON LOS DEMÁS GRUPOS E INICIAR PROCESOS DE ENSAMBLE DE LA INFORMACIÓN.
La investigación es una artesanía y como tal requiere de paciencia y mucha perseverancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario